1. El sitio donde estudias normalmente debe reunir las mejores condiciones
 - Buena iluminación
              - 
              Una                                      temperatura entre los 15,5º y 21º C.
              -
              Poder tener los materiales                                      ordenados y a mano.
              - 
              Aislado, sin interrupciones, ni ruidos de familiares                                      y amigos.
              - 
              Un mobiliario: mesa, silla y lámpara adecuados.
              
              Ver El                                    mejor sitio para estudiar.
2. El ejercicio físico. Trata de hacer diariamente ejercicio físico o bien practica algún deporte con regularidad. La vida sedentaria obliga a mantenerse en forma.

        
          
        
3. Sueño. Trata de dormir al menos                                    8 horas diarias. Es importante establecer hábitos regulares y cuidar la                                    calidad del sueño (tipo de cama. etc.). Si padeces frecuentemente de insomnio o duermes mal trata de averiguar las causas y corregir los problemas. Ver Horas                                      de sueño y estudio
          
        
4. Alimentación.                                    En general trata de comer sano, a horas regulares, evitando las comidas pesadas                                    o largas horas con el estómago vacío. Procura ingerir diariamente,                                    leche o sus derivados, frutas y verduras en abundancia. 
          
          - 
        Evita ingerir                                    frecuentemente comida rápida y rica en grasas (bocadillos, fiambres, hamburguesas,                                    pizzas, repostería, bebidas carbónicas....) que te provoquen sobrepeso                                    y pesadas digestiones.
        - 
        Come frutas y verduras en abundancia. Comer cantidades                                      necesarias diariamente de frutas y verduras, leche y queso, pescado, huevos y                                    carnes (de estas últimas no abusar de carnes rojas).
        - 
        No tomes bebidas                                      azucaradas en exceso. Ver los riesgos                                      de las bebidas azucaradas.
Algunos consejos adicionales en Estudio                                      y alimentación. 
            
        
5. Familia. Pide a tu familia que colabore contigo y que lean: El estudio y los hábitos de la casa y la familia
