Cuando hablamos de hacer un robot digamos que no es algo sencillo, así que quizás lo mejor sea empezar por el principio.
¿Conoces los Arduinos?
El Arduino es una placa de hardware libre, lo cual quiere decir que con ella podemos hacer lo que queramos. Se puede programar cualquier cosa prácticamente y además muchas de las cosas que tenemos por casa se pueden utilizar, como un altavoz de un juguete o una bombillita led. Hay un sinfín de videos tutoriales por internet, tecleando Arduino para tontos, para principiantes, desde 0… También existen un montón de páginas que cuelgan sus proyectos, sus programaciones y el como lo han hecho, maquetas y demás. Digamos que si quieres conectar tú casa al teléfono con unas nociones básicas y bastante voluntad seguro que encuentras un video de cómo hacerlo y así apagar la luz de tu casa a muchos kilómetros de tu casa.
¿Cómo crear un robot partiendo de arduino?
Sstoy seguro de que hay mil y una formas lo mejor que se puede hacer es empezar a conocer las nociones básicas de programación y las propias del arduino, poco a poco todo se aprende, pero estoy completamente seguro de que se podrán conectar una cámara a la placa con unas ruedas y hacer una especie de dron terrestre controlado por el móvil, aunque está claro que para eso hay que saber ya un poquito más de programación, tengo que reconocer que algunos nos quedamos en las nociones básicas (encender una bombilla led con el intervalo de luz intermitente que quieras).
Rasperry pi
La verdad nose muy bien la diferencia que existe entre arduino y rasperri pi, las dos parecen ser lo mismo, una placa de hardware libre con la que se pueden hacer una cantidad de cosas impresionantes, pero viendo tutoriales y paginas por internet he encontrado algunas formas de utilizarlas, tanto Arduino como Rasperri pi que sorprende a cualquiera que esté un poco fuera de este mundillo.