Parónimos: son palabras que se parecen en la escritura o pronunciación pero tienen significados distintos.
Ejemplos de palabras parónimas: efecto y afecto, coger y coser; absorber y absolver.
| zumo (bebida) | sumo (forma del verbo sumar) |
| raza (origen) | rasa (plano, sin rebosar) |
| poso (sedimento de un líquido) | pozo (hoyo profundo) |
| docena (cojunto de doce cosas) | decena (conjunto de diez cosas) |
despensa (lugar donde se almacena comida) |
dispensa (privilegio) |
| fractura (rotura) | factura (cuenta de un gasto) |
| elipse (formación geométrica) | eclipse (ocultación de un astro) |
| oposición (acción de oponer) | aposición (un nombre modificando a otro) |
| infringir (quebrantar una ley) | infligir (causar) |
| sugestión (acción de sugerir) | sujeción (acción de sujetar) |
| indolente (que no se conmueve) | insolente (orgulloso, desvergonzado) |
| absolver (quitar una culpa) | absorber (succionar) |
| emigrar (irse a otro país o lugar) | inmigrar (llegar a otro país o lugar) |

Para los que no hablan claro puede dar origen a confusiones y enredos. Dado que puedes decir una cosa y que te entiendan otra. Esto nos sucede cuando aprendemos idiomas y nos confundimos mucho con la pronunciación de palabras "parónimas". O cuando escuchamos a los ingleses que utilizan una palabra "parónima" en lugar de la correcta.
Son Homónimos u homógrafos si la escritura es idéntica pero el significado distinto.
Ejemplo: Vela para alumbrar y vela de un barco.
